jueves, 15 de agosto de 2013

Conclusiones





Este curso, ha sido muy valioso para mí, el Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias es vital para el desarrollo de la labor docente, nos proporciona herramientas que nos sirven como estrategias de aprendizaje efectivas en el aula, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de la educación.

También aprendí la importancia de estas metodologías para el diseño de las experiencias de aprendizaje, de acuerdo a las competencias a desarrollar y los objetivos especificados, en donde el papel del maestro es el de facilitador, guía, orientador, pero también motivador de que el estudiante logre  aprendizajes significativos, reflexivos y críticos y de que éste sea también responsable de su propio aprendizaje. Dicho aprendizaje particularmente en este curso fue un tanto complicado para mí, probablemente por el desconocimiento o la escasa aplicación de  la gran variedad de recursos tecnológicos que existen en la actualidad; sobre todo la elaboración del Portafolio Electrónico que fue necesario subirlo a un Blog, sin embargo lo complicado implica mayor empeño y estudio.

Espero haber logrado los objetivos de este curso. Mi agradecimiento a nuestra facilitadora LCO Luz del Carmen Aguilera Calzada.

Como maestros tenemos el gran compromiso de seguir aprendiendo, de innovar, de ser creativos, de ser guías en vez de informadores y reflexionar en las múltiples variables en el acto de educar y como enfrentar los retos que esto conlleva.


Maestra Ma. del Rosario Gutiérrez Marfileño

Recurso didáctico interactivo: Complemento





Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia
Curso: Diseño y Uso de Recursos Didácticos Básicos
 para facilitar el Desarrollo de Competencias

FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO

Nombre del Usuario: Ma. Del Rosario Gutiérrez Marfileño  Fecha:   Agosto 10 de 2013
Nombre del recurso a utilizar:  Proprofs Quiz School

NOMBRE DEL CURSO:

Historia Mundial Moderna y Contemporánea
COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:
  • Comprende las principales ideologías de la época moderna que han transformado al mundo, ubicándolas en los grandes hechos históricos que provocaron.
  • Analiza y sintetiza  conceptos de la organización política, social, económica e histórica de la época moderna y su papel al transformar la manera de pensar y actuar de la humanidad.
  • Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo social e individual a través de la construcción de  redes de conceptos.
  • Reflexiona en torno a las aportaciones de las ciencias sociales al conocimiento de la sociedad y el individuo y desarrolla una sensibilidad ante los problemas sociales actuales.
  • Valora las aportaciones de las ciencias sociales a la comprensión de la conducta individual y colectiva.
CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:

·      La Revolución Industrial
  • Causas
  • Significado
  • Proceso de industrialización
  • Difusión
  • Inventos
  • Consecuencias

BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

  • Crea gran impacto visual
  • Si es de opción múltiple y con las imágenes, es fácil de contestar
  • Fomenta el aprendizaje interactivo
  • Fomenta el uso de tecnologías avanzadas  de fácil manejo
  • Facilita la evaluación cuantitativa de los aprendizajes
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:
  • Seleccionar el tema que puede utilizar este tipo de recurso
  • Elaborar bases de datos con preguntas y respuestas
  • Seleccionar imágenes adecuadas al tema
  • Seleccionar el momento para aplicarlo
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO
  • Detectar si esta técnica de aprendizaje es adecuada para desarrollar la competencia especificada
  • Si los contenidos fueron claros y precisos
  • Si el tema fue cubierto por el cuestionario
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

  • Detectar desviaciones y corregir para los siguientes cuestionarios  a elaborar
  • Evaluar el resultado del aprendizaje




Descripción del recurso didáctico:

Recurso didáctico interactivo: Proprofs Quiz School
Es un recurso didáctico interactivo que puede ser de gran utilidad como herramienta para repaso, exámenes, fomentando el interés del alumno al utilizar otros recursos de los ya tradicionales.


Evidencia: 

Cuestionario “Revolución Industrial”

Reflexión sobre esta experiencia:

Al analizar los diferentes recursos, consideré el usar el Proprofs Quiz School, considero muy adecuado este recurso ya que tiene varias opciones de preguntas, de opción múltiple, de falso y verdadero, abiertas, para insertar documentos, ensayos, videos, imágenes, aunque fue complicado al principio, al terminar de elaborarlo fue muy satisfactorio ver el trabajo ya terminado, además para las materias de Historia es una herramienta muy útil, por la sencillez y rapidez en su uso, considero que apoyará nuestro trabajo docente.

Autoevaluación:


Por el esfuerzo y las dificultades que se superaron: 10. 



Recurso didáctco interactivo: "Cuestionario sobre la Revolución Industrial"




http://www.proprofs.com/quiz-school/story.php?title=NTM2NDIw



Youtube y sus recursos educativos: Complemento





FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO

Nombre del Usuario: Ma. Del Rosario Gutiérrez Marfileño  Fecha:   Agosto 7 de 2013
Nombre del recurso a utilizar:   Video de Youtube: Descubriendo la Historia: La Primera Guerra Mundial

NOMBRE DEL CURSO:

Historia Mundial Moderna y Contemporánea
COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:
  • Comprende las causas y consecuencias de los grandes acontecimientos históricos de la primera guerra mundial  que  transformaron a la humanidad, ubicándolas en el tiempo y en el espacio.
  • Comprende las principales ideologías del inicio del Siglo XX e identifica conceptos de organización política, económica, social y cultural que prevalecieron durante la Primera Guerra Mundial.
  • Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo social e individual a través de la construcción de  redes de conceptos.
  • Reflexiona en torno a las aportaciones de las ciencias sociales al conocimiento de la sociedad y el individuo y desarrolla una sensibilidad ante los problemas sociales actuales.
  • Valora las aportaciones de las ciencias sociales a la comprensión de la conducta individual y colectiva.
CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:

  • Causas de la primera guerra mundial.     
 Profundas.
 Inmediatas
 Incidente de Sarajevo.  
    
  • Desarrollo de la primera guerra     mundial. (1ª fase,  2ª fase y etapa final).  La ciencia y la tecnología al servicio de la guerra
  •  Armisticio y Tratado de Versalles.
  • ·Consecuencias de la primera guerra mundial.
BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

  • Crea gran impacto visual
  • Relata hechos históricos que sucedieron en el momento preciso, que no dejan lugar a dudas
  • Fácil de utilizar
  • Tiene gran aceptación entre los alumnos
  • Fomenta el interés en la clase
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:
  • El Video seleccionado será distribuido en 4 sesiones.
  • Solicitar aula y equipo para su reproducción total.
  • El video debe tener una secuencia lógica y cronológica de los hechos históricos
  • El video debe tener un lenguaje claro y adecuado, y una dicción clara del narrador para que no motive la desatención de los alumnos
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO

  • Detectar si esta técnica de aprendizaje es adecuada para desarrollar la competencia especificada
  • Si los contenidos fueron claros y precisos
  • Si el tema fue cubierto por el video
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

  • Detectar desviaciones y corregir para las siguientes presentaciones  a elaborar
  • Evaluar el resultado del aprendizaje


Descripción del recurso didáctico:

Youtube y sus recursos educativos
Youtube es un sitio de intercambio de videos de todos los temas imaginables, y en nuestro caso de videos y documentales educativos de todas las áreas del conocimiento, de fácil manejo y acceso, llegando a ser una herramienta muy valiosa que sirve de soporte al proceso de enseñanza aprendizaje.


Evidencia: 

Video: “Descubriendo la Historia: La primera guerra mundial”

Reflexión sobre esta experiencia:

En la búsqueda de recursos audiovisuales, en páginas como youtube, se tienen diversidad de videos, de todos los temas, aquí lo importante es revisar algunos para determinar cuál sería el más adecuado para nuestros estudiantes, además de que se apeguen a fuentes reales, sean entretenidos y que fomenten el interés en la búsqueda de nuevos contenidos de aprendizaje.

Autoevaluación:


Por el esfuerzo y las dificultades que se superaron: 10.